Por Jill Stemm en Viernes, 07 Noviembre 2025
Categoría: Temas generales

Actualización importante: cambios en las políticas del IBLCE para los cursos iniciales de preparación de candidatos al IBCLC

Actualización importante: cambios en las políticas del IBLCE para los cursos iniciales de preparación de candidatos al IBCLC.
En Capacitación en Lactancia, nos comprometemos a brindar una educación de alta calidad que te prepare para convertirte en el mejor consultor de lactancia posible. Te escribimos hoy para compartir información importante sobre los cambios en el sistema de acreditación de Puntos de Reconocimiento de Educación Continuada (CERP) del IBLCE y cómo Capacitación en Lactancia está respondiendo para apoyarte en esta transición.
Lo que necesitas saber
Versión detallada
Comprendiendo el IBLCE y los CERP
La Junta Internacional de Examinadores de Consultores de Lactancia® (IBLCE®) es el organismo internacional independiente de certificación para la profesión de consultoría en lactancia. Fundada en 1985, el IBLCE desarrolla y administra el examen para IBCLC y gestiona el proceso de acreditación de más de 38.000 IBCLC que ejercen en 136 países del mundo.
Los CERP son los créditos de formación continuada que los IBCLC necesitan para la recertificación. Para mantener su acreditación, los IBCLC deben recertificarse cada cinco años, ya sea volviéndose a presentar para el examen de IBCLC o completando 75 CERPs (incluyendo categorías específicas de contenido sobre lactancia, ética y temas relacionados), además de horas de práctica clínica.
Preparándote para convertirse en IBCLC: qué significa este cambio para ti
Es importante comprender lo siguiente: si actualmente estás inscrito en PCCL, CBCL o Enlace con el objetivo de cumplir con el requisito de educación en lactancia para la elegibilidad del examen IBCLC, este cambio no afectará de ninguna manera tu capacidad para utilizar estos cursos para lograr tu objetivo. La ausencia de CERP no afecta tu capacidad para presentarse al examen para IBCLC.
Si completas tu curso antes del 31 de diciembre de 2025, seguirás recibiendo CERP.
Si completas tu curso después del 31 de diciembre de 2025, recibirás horas de contacto de enfermería y un certificado de finalización que cumple plenamente con los requisitos de educación en lactancia del IBLCE (PCCL o CBCL + Enlace). Simplemente no recibirás CERP, ya que el IBLCE ya no los otorgará para los cursos iniciales de preparación para el IBCLC. Esta política aplica a todos los proveedores de educación, no solo a Capacitación en Lactancia.
Elegir Capacitación en Lactancia significa que estás estudiando con una organización reconocida por su calidad. Nuestros cursos de consultoría en lactancia están aprobados o reconocidos por el Comité de Acreditación y Revisión de Aprobación de Educación en Lactancia (LEAARC), el único organismo que revisa y avala los programas de educación en lactancia en todo el mundo. La revisión de LEAARC es un indicador importante de excelencia y cumplimiento de los estándares profesionales.
En resumen: tu curso, tus horas y tu camino hacia el examen para IBCLC se mantienen plenamente válidos y encaminados.
¿Qué pasa con los CERP de recertificación?
Las nuevas políticas del IBLCE también incluyen cambios en el proceso de otorgamiento de CERP a los cursos de educación continua, que los IBCLC actuales utilizan para la recertificación. A continuación, la información esencial:
Puedes obtener más información sobre los cambios del IBLCE al proceso CERP para cursos de educación continua y cómo está respondiendo Capacitación en Lactancia leyendo este blog.
Nuestro compromiso contigo:
Las nuevas políticas de CERPS del IBLCE representan un cambio significativo en la aprobación de la educación continua en todo el ámbito de la educación en lactancia.
Si bien el panorama administrativo está cambiando, la misión de Capacitación en Lactancia se mantiene inalterada: desarrollar y ofrecer oportunidades de aprendizaje en lactancia y habilidades de amamantamiento, desde principiantes hasta expertos, contribuyendo a la salud de las madres y los bebés mediante la capacitación de profesionales que apoyan la lactancia materna para promover, proteger y apoyar la lactancia materna.
Nos comprometemos a mantener la educación inclusiva, basada en la evidencia y de alta calidad que esperas de Capacitación en Lactancia. Nuestro equipo trabaja diligentemente para guiar esta transición y garantizar que tengas acceso a la capacitación que necesitas para convertirte en IBCLC, así como a la educación continua y los CERP que necesitas para seguir siéndolo.
Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre tu situación específica, no dudes en contactar con nuestro equipo de atención al cliente. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales.