Por Jill Stemm en Viernes, 07 Noviembre 2025
Categoría: Temas generales

Cambios en la disponibilidad de CERP en Capacitación en Lactancia (CEL)

Cambios en la disponibilidad de CERP en Capacitación en Lactancia (CEL)
En Capacitación en Lactancia, nos comprometemos a brindar educación de alta calidad que te prepare para convertirte en el mejor consultor de lactancia posible, a la vez que garantizamos que recibas la formación continua que necesitas para alcanzar tus metas. Te escribimos hoy para compartir información importante sobre los cambios que se están produciendo en el sistema de acreditación de Puntos de Reconocimiento de Educación Continuada (CERP) de la Junta Internacional de Examinadores de Consultoras de Lactancia® (IBLCE®) y cómo Capacitación en Lactancia está respondiendo para apoyarte en esta transición.
Lo que necesitas saber
Versión detallada
Comprendiendo el IBLCE y los CERP
La Junta Internacional de Examinadores de Consultores de Lactancia® (IBLCE®) es el organismo internacional independiente de certificación para la profesión de consultoría en lactancia. Fundada en 1985, el IBLCE desarrolla y administra el examen para IBCLC y gestiona el proceso de acreditación de más de 38.000 IBCLC que ejercen en 136 países del mundo.
Los CERP son los créditos de formación continuada que los IBCLC necesitan para la recertificación. Para mantener su acreditación, los IBCLC deben recertificarse cada cinco años, ya sea volviéndose a presentar para el examen IBCLC o completando 75 CERP (incluyendo categorías específicas de contenido sobre lactancia, ética y temas relacionados), además de horas de práctica clínica.
¿Qué está cambiando en el IBLCE?
El IBLCE ha cambiado radicalmente la forma en que acredita a todos los proveedores de educación continua.
Comprender la alimentación de base ayuda a reconocer qué ha cambiado y qué objetivos son realistas. Un niño que se alimentaba exclusivamente con leche materna tendrá necesidades diferentes a las de uno que ya comía sólidos. Esta información también te ayuda a abogar eficazmente ante el personal médico que podría no comprender el historial de alimentación de la familia.
Anteriormente, el IBLCE ofrecía la categoría de "proveedor a largo plazo" a organizaciones como Capacitación en Lactancia. Esta designación permitía a los proveedores a largo plazo aprobados asignar CERP a sus propias actividades educativas y, al mismo tiempo, enviar la información del curso al IBLCE con un aviso y requisitos simplificados.
A partir del 31 de diciembre de 2025, el IBLCE eliminará todas las designaciones de proveedores a largo plazo en la industria. Esto afecta no solo a Capacitación en Lactancia, sino a todos los proveedores educativos que anteriormente tenían esta designación.
Bajo el nuevo sistema del IBLCE, denominado "Programa de Proveedores Preferidos", los proveedores educativos ahora deben enviar cada curso individual al IBLCE para su revisión y aprobación. El IBLCE (y no el proveedor) tiene la autoridad exclusiva para asignar CERP a la educación. Esto representa un cambio significativo hacia la aprobación centralizada para cada actividad educativa.
Cómo está respondiendo Capacitación en Lactancia
Capacitación en Lactancia está respondiendo con rapidez para garantizar que nuestros estudiantes obtengan la educación continua y los CERP que necesitan. Actualmente, estamos en proceso de solicitar individualmente la aprobación del CERP para nuestros cursos de educación continua. Si bien anticipamos la aprobación para la gran mayoría de nuestros cursos, no podemos garantizarla, ya que el IBLCE toma la decisión final. Tampoco sabemos cuánto tardará el IBLCE en responder a nuestras solicitudes.
Nuestro compromiso contigo: el equipo de Capacitación en Lactancia está trabajando arduamente en este momento para desarrollar una variedad de opciones para garantizar que tus necesidades educativas y relacionadas con CERP se satisfagan durante esta transición.
CERPs para la recertificación de IBCLC
Si ya eres un IBCLC, probablemente estés buscando formación tanto para profundizar tu práctica profesional como para recertificarte. Dado que el IBLCE ya no acredita a proveedores a largo plazo, Capacitación en Lactancia está en proceso de solicitar individualmente la aprobación del CERP para cada uno de nuestros cursos de educación continua. Desconocemos cuánto tardará el IBLCE en responder a estas solicitudes. Si bien anticipamos la aprobación, no podemos garantizarla, ya que la decisión final recae en el IBLCE.
Qué significa esto para ti
Si actualmente estás inscrito en un curso que otorga CERP: te recomendamos completarlo antes de la fecha límite del 31 de diciembre de 2025. Los cursos completados antes del 31 de diciembre otorgarán CERP bajo la condición actual de proveedor a largo plazo de Capacitación en Lactancia.
Si no puedes completar tu curso antes del 31 de diciembre: comunícate con nuestro equipo de atención al cliente. Nuestro equipo está trabajando arduamente para desarrollar diversas opciones y colaborará contigo para garantizar que se satisfagan tus necesidades educativas y relacionadas con los CERPs.
Cursos para la elegibilidad inicial del examen para IBCLC
Los cambios en la política de CERP del IBLCE también afectan a los cursos diseñados para preparar a los candidatos para la elegibilidad inicial del examen para IBCLC. De acuerdo con las nuevas políticas del IBLCE, los cursos que preparan a los estudiantes para la certificación inicial para el IBCLC (a diferencia de los de educación continua) ya no podrán ofrecer CERP.
Puedes obtener más información sobre este cambio en nuestro blog.
Nuestro compromiso contigo
Esta transición representa un cambio significativo en la forma en que se aprueba la formación continua en todo el ámbito de la educación en lactancia. Si bien el panorama administrativo está cambiando, la misión de Capacitación en Lactancia se mantiene inalterada: desarrollar y ofrecer oportunidades de aprendizaje en lactancia y habilidades de amamantamiento, desde principiantes hasta expertos, contribuyendo a la salud de las madres y los bebés mediante la formación de profesionales que apoyan la lactancia materna para promover, proteger y apoyar la lactancia materna.
Nos comprometemos a mantener la educación inclusiva, basada en la evidencia y de alta calidad que esperas de Capacitación en Lactancia. Nuestro equipo está trabajando diligentemente para gestionar esta transición y garantizar que tengas acceso a la formación continua y a los CERP que necesitas.
Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre tu situación específica, no dudes en contactar con nuestro equipo de atención al cliente. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus metas profesionales.